+34-985-506-048 info@ifsu.org

Un sol en millones de burbujas

sol reflejado en millones de burbujasUno de los errores que tenemos al manejarnos y entender el fenómeno de la consciencia es pensar que el centro de la consciencia está en nosotros y todo da vueltas a nuestro alrededor, en otras palabras; la sensación errónea de que somos el centro del universo.

Al despertar por las mañanas la mente se apega a las memorias que tienes de ti mismo, y haces de estas memorias el centro de la existencia. De esa manera, lo que pasa es que de forma prácticamente inevitable te levantas y organizas tu vida como si fueses el centro del universo, percibiendo todo desde el punto de vista de lo que tú consideras que es de interés para ese centro. Sin embargo, cuando eres consciente, cuando te das cuenta, el mismo instante de darte cuenta, no tiene ningún centro, ni tampoco ningún limite. ¿Cuales son los limites de tu darte cuenta, ¿hasta donde llega? Y te reto a que busques el centro de ese darse cuenta, ¿De donde nace?

Vivimos la vida como si nosotros fuésemos el centro del universo, y sin embargo el universo no está organizado alrededor nuestro, y claro esto crea un conflicto entre lo que es y lo que percibimos. La neuro-ciencia ahora ha descubierto que hay una serie de circuitos en la mente que se llaman el modo por defecto, que se activan cuando no hacemos nada, y en realidad en el cerebro, cuando no haces nada resulta que estás tremendamente ocupado. El modo por defecto es la historia de mi, cuya estrella principal es mi, nuestra principal preocupación: Yo, mi, mio.

La consciencia sin embargo se parece más a el campo gravitatorio, es como una campo universal que determina los movimientos. Todos los movimientos. Ese es el sol que se refleja en cada una de las mentes individuales. Reflejar esa consciencia con pureza es hacerlo más allá del modo por defecto, un modo que la neuro-ciencia sabe ya que es el modo del pensamiento egoísta y negativo, que se anula a través de la meditación. Ese es uno de los principales descubrimientos sobre la meditación por la ciencia hoy. Por eso hoy la meditación está «aprobada» por la ciencia. Me pregunto cuanto tardaran las tradiciones religiosas en hacer lo mismo..

Lee los pensamientos que para hoy trae Respuestas al corazón en la página 300 y contémplalos después de tu meditación

10 de Enero                                                      12 de Enero